Blog Detail

Coenzima Q10: ¿Para qué sirve y cómo beneficia tu salud?

coenzima q10 para qué sirve

Coenzima Q10: ¿Para qué sirve y cómo beneficia tu salud?

April 18, 2025

La coenzima Q10 o CoQ10 es una molécula clave para tu bienestar celular. Presente de forma natural en el cuerpo, ayuda a producir energía y a proteger las células del envejecimiento.

Pero ¿la coenzima Q10 para qué sirve exactamente? ¿Quién puede beneficiarse de su uso? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la coenzima Q10 y por qué es tan importante para tu cuerpo?

La CoQ10 es una sustancia similar a una vitamina que está presente en todas las células del cuerpo, especialmente en el corazón, los riñones, el hígado y los músculos.

Su función principal es intervenir en la producción de energía celular (ATP) en las mitocondrias. Además, actúa como antioxidante, ayudando a proteger las células frente al daño oxidativo, uno de los principales aceleradores del envejecimiento y de muchas enfermedades crónicas.

Con la edad, el estrés y ciertos medicamentos (como las estatinas), los niveles de CoQ10 disminuyen, y con ello también nuestra vitalidad.

Coenzima Q10: ¿para qué sirve y qué beneficios tiene?

Mejora del metabolismo energético

Aumenta la producción de energía celular, lo que se traduce en más vitalidad, mejor rendimiento físico y menos fatiga.

Soporte antioxidante contra el envejecimiento celular

Neutraliza radicales libres y ayuda a mantener la integridad de las células, ralentizando el envejecimiento.

Salud del corazón y sistema circulatorio

Apoya la función cardíaca, mejora la circulación y puede reducir la presión arterial en personas con hipertensión.

Apoyo a la fertilidad y salud cognitiva

Puede favorecer la calidad espermática, la ovulación y proteger la función cerebral en adultos mayores.

Piel más sana y luminosa

Favorece la regeneración celular, reduciendo la apariencia de arrugas y mejorando la elasticidad de la piel.

¿Quiénes pueden beneficiarse más de la coenzima Q10?

  • Personas mayores de 40 años, cuyo nivel natural de CoQ10 empieza a disminuir.

  • Pacientes que toman estatinas, ya que estos medicamentos reducen la síntesis natural de CoQ10.

  • Personas con fatiga crónica o baja energía.

  • Deportistas, que necesitan más producción de energía celular.

  • Personas con estrés oxidativo elevado o enfermedades cardiovasculares.

Descubre más sobre el estrés oxidativo aquí

Cómo tomar coenzima Q10: tipos, dosis y consejos

Ubiquinona vs ubiquinol

Ubiquinona

Forma más común y económica.

Ubiquinol

Forma activa, con mayor absorción, recomendada a partir de los 50 años o en personas con problemas digestivos.

Dosis recomendada

Lo habitual es entre 100 mg y 200 mg al día, preferiblemente con comida para mejorar su absorción.

¿Cuándo se nota el efecto?

En la mayoría de casos, los efectos comienzan a notarse entre las 2 y 4 semanas de uso regular.


¿Tiene efectos secundarios o contraindicaciones?

La CoQ10 es bien tolerada en la mayoría de las personas. Algunos efectos leves pueden incluir molestias estomacales o insomnio si se toma por la noche.

Precaución en personas con:

  • Problemas de presión arterial baja

  • Embarazo o lactancia (consultar con especialista)

  • Tratamientos anticoagulantes

Conclusión: energía, salud y longevidad en una sola molécula

La coenzima Q10 es uno de los suplementos más estudiados y recomendados en medicina preventiva. Su capacidad para mejorar la energía, proteger las células y apoyar el corazón la convierte en una aliada diaria para vivir mejor y más tiempo.

Pleniage y la coenzima Q10: ciencia para una vida mejor

En Pleniage, apostamos por una suplementación basada en la evidencia científica, con fórmulas avanzadas, seguras y efectivas.

Consulta nuestro producto ANTIOX PRO, que incluye coenzima Q10 junto a otros antioxidantes clave para tu salud celular.